Líneas de vida

En el mercado tenemos diferentes líneas de vida, según sus características encontramos rígidas o flexibles, temporales o permanentes, verticales u horizontales. Es importante saber elegir bien qué tipo de línea de vida es la que necesitamos ya que en los últimos años es el dispositivo de protección individual contra caídas más utilizado (por lo que es el que registra el mayor número de incidencias y dudas acerca de su uso y clasificación). El uso de estas líneas de vida ha pasado de ser algo testimonial en naves industriales, tejados de residencias, etc., a ser completamente imprescindible en solo 5-10 años. La línea de vida se compone de un dispositivo de prensión del cuerpo (ya sea un cinturón, un arnés integral, etc.), de un dispositivo de anclaje (ganchos, por ejemplo) y de un sistema de conexión que los una

conectores
conector MGO y absorbedor
arnes
AVAO BOD CROLL FAST

Según si son verticales o horizontales tendrán una norma diferente que las regule: Vertical (UNE-EN 352.1/2) y horizontales (UNE-EN 795 C/D).

1-    Líneas de vida horizontales

caminando
Línea de vida horizontal

 Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje, recientemente armonizada tras un largo proceso de discusión. Esto significa que constituyen dispositivos de anclaje sobre los que pueden conectarse dispositivos anticaídas (retráctil, anticaídeslizante, etc.) sobre líneas de anclaje rígida o flexible. Los dispositivos de tipo C y D no constituyen EPIS y por lo tanto no pueden llevar marcado CE.

Tipos

1- Flexibles:  líneas de vida horizontales de cable (UNE-EN 795 C)

2- Rígidas: constituidas por un riel (UNE-EN 795 D)

3-Temporales: transportables (CE UNE-EN 795 B)

Estos dispositivos, al estar diseñados para que más de un usuario pueda utilizarlos, deben de cumplir con una especificación técnica (CEN/TS 16415:2013) El sistema de conexión que une líneas de vida al arnés (elemento de amarre con absorbedor, antiácidas deslizante, etc.) debe cumplir norma UNE-EN 363

Asap lock
ASAP LOCK
ABSORBICA L57 (apta para rescate)
ABSORBICA L57 (apta para rescate)

Además, ha de cumplir unos requisitos tales como:

– Resistencia de todas las piezas del doble de esfuerzo previsto – Ángulo respecto a la horizontal inferior a 15 grados

– La línea ha de estar colocada de tal manera que en todo lugar de trabajo el usuario pueda estar conectado.

– Respetarse la altura mínima libre de obstáculos

– Dispositivos B y C (salvo indicación del fabricante) no están diseñados para trabajos en suspensión (trabajos                                 verticales).

2-    Líneas de vida verticales

subir
Línea de vida vertical

Equipos de protección individual contra caídas de altura. Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida/flexible. A diferencia de las líneas de anclaje horizontales, la norma EN 353.1/2 regula el sistema en su conjunto, carro y línea de anclaje como un todo inseparable.

Los dispositivos anticaidas deslizantes sobre la línea de anclaje flexible son subsistemas que junto con un arnés anticaidas constituyen un sistema de anticaídas que se rige por la norma UNE-EN 363 (esto significa que la fuerza de choque en caso de caída no podrá superar en ningún caso los 6 kN)

La definición según la norma es: subsistema formado por una línea de anclaje flexible -que puede ser de acero (cable) o textil (cuerda)- un dispositivo anticaídas deslizante con bloqueo automático unido a la línea de anclaje flexible y un conector o un elemento de amarre terminado en un conector. Puede instalarse un medio de disipación de energía entre el dispositivo anticaídas deslizante y la línea de anclaje o puede incorporarse un absorbedor de energía a la línea de anclaje a o al elemento de amarre.

El absorbedor de energía será necesario colocarlo siempre y cuando haya riesgo de caída. Según la norma hay unos requisitos que se han de cumplir, como por ejemplo, que la longitud máxima entre el dispositivo deslizante y el arnés del usuario no podrá superar el metro en ningún caso (incluyendo conectores y absorbedor). Otro requisito es el que el dispositivo ha de acompañarnos en  nuestros movimientos sin que tengamos que intervenir.

También nos encontramos deslizantes sobre línea de anclaje rígida (regidas por la norma UNE-EN 353.1), donde su definición es la misma que las de líneas de anclaje flexible cambiando términos. Estas líneas están diseñadas para ser fijadas a la estructura para limitar los movimientos laterales. Remarcar que los dispositivos deslizantes que van junto la línea de anclaje (cable o riel) no son intercambiables con dispositivos similares y deben emplearse la marca y modelo para los que han sido diseñados.

amd
AM’D triact lock

Al igual que en los sistemas en líneas de anclajes flexibles, estos sistemas rígidos no podrán superar los 6 kN en caso de caída.

¿Necesitas instalar lineas de vida? Pide presupuesto sin compromiso haciendo clik aquí.

Deja una respuesta

Hola, ¿Te podemos ayudar?