Archivos de Categoría: Certificación GWO

Parques eólicos en España: ¿Dónde quieres trabajar?

España, segundo mejor destino en energía eólica España es el segundo país europeo con más potencia eólica instalada. Solo Alemania nos supera en el sector eólico. Los datos de 2021 -el último ejercicio económico cerrado- así lo confirman: nuestro país ya cuenta con 28.138,1 megavatios (MW) instalados en sus parques eólicos, un 3% más que […]

La gran evolución del sector eólico en Latinoamérica

Cursos gwo en latinoamerica

Hablar del sector eólico es hablar de presente y futuro. La industria de la energía eólica está en constante crecimiento y expansión, y en Latinoamérica lo está haciendo a un ritmo mayor. En este artículo vamos a analizar la enorme evolución de este sector en un lugar maravilloso del mundo que, por otro lado, necesita […]

Curso GWO Basic Technical Training (BTT) en Barcelona

Si quieres formarte en trabajos verticales especializándote en aerogeneradores, este es tu lugar. Porque el próximo DÍA 1 de diciembre, se pone en marcha un nuevo curso de GWO en Barcelona.  Una formación en la que se incluyen cuatro módulos (Hidráulico, Mecánico, Eléctrico y de Instalación), y que en este artículo encontrarás detalladamente explicados. Se […]

Trabajos verticales en el mundo laboral

Si has realizado un curso de formación en trabajos verticales, debes saber que tienes un mundo abierto ante ti. En la esfera laboral, el sector de los trabajos de altura ofrece muchas oportunidades a los técnicos especialistas. Gracias a títulos homologados internacionalmente como IRATA, el que más se recomienda para después poder trabajar tanto en […]

Falsificación certificados GWO

Certificados falsos en circulación La secretaría de GWO ha sido informada recientemente que existen falsificaciones de la certificación de Global Wind Organisation. Esta asociación está investigando todos los posibles casos de fraude en la certificación que algunas empresas remiten a sus clientes, ya que para poder certificar has de cumplir unos requisitos y seguir un […]

EL SÍNDROME DEL ARNÉS

TTR Formación IRATA - GWO

Sabemos que el mayor peligro que corre un trabajador vertical es precipitarse al vacio.  Aun y así, hay un riesgo no tan conocido pero con consecuencias tales como la muerte para el accidentado. Lo denominamos síndrome del arnés. Tiene muchos nombres, entre ellos: “mal del arnés”, “shock ortostático”, “trauma por suspensión”, etc. Hoy hablaremos de él porque […]

FORMACION EN TRABAJOS VERTICALES

TTR Internacional Curso IRATA

HISTORIA DE LOS TRABAJOS VERTICALES Las técnicas de los trabajos de acceso y posicionamiento mediante cuerdas (trabajos verticales), ha evolucionado notablemente desde sus inicios en la época de los 80. Esta técnica se empezó a utilizar debido a la imposibilidad de realizar trabajos en lugares de un acceso muy complicado  utilizando otros medios.   Los primeros […]

Hola, ¿Te podemos ayudar?